Sánchez: “No vamos a detener la interpelación a Descalzo”

El concejal de Cambiemos, presidente de la Comisión de Seguridad, habló sobre el pedido de interpelación al intendente. La charla con Ritondo y la puja política.

La agitada actualidad política de Ituzaingó tiene por estas horas epicentro en el Concejo Deliberante. Es en este ámbito donde, casualmente, el intendente Alberto Descalzo va este miércoles a tratar de calmar las aguas. Sin embargo, varios ediles de la oposición aseguran que seguirá adelante el proyecto de interpelación vinculado con los recientes hechos de violencia vividos en el distrito.

El trámite avanza sin pausa. La comisión de Seguridad se reunió el martes y emitió el despacho con las 12 firmas de toda la oposición: Frente Renovador, Progresistas y Cambiemos. El presidente de dicha comisión es el macrista José Luis Sánchez, quien en diálogo con Guía de Noticias destacó: “Le agradecemos su buena voluntad de venir, pero no vamos a detener la interpelación”.

El jefe comunal visita al Concejo tras el intento fallido de que fueran los ediles quienes se trasladasen hasta el edificio municipal. “Las explicaciones las tiene que dar en el ámbito correspondiente; corresponde que informe en el recinto del Concejo”, agregó el concejal del PRO.

Remarcó también que el pedido recae exclusivamente en la figura del intendente. “La semana pasada estuvo con nosotros el secretario Alfredo Almeyda. Ahora tiene que venir el intendente porque es el principal referente político del distrito”.

Su mirada puntual sobre el episodio del circo: “Es todo muy confuso. Si fue armado no lo sé. No busco culpables, busco soluciones. Fue todo muy grave”.

Sánchez confirmó que estuvo reunido con Cristian Ritondo, quien pidió que no haga declaraciones hasta el domingo último, día que en el programa de Lanata difundieron testimonios de efectivos de Ituzaingó denunciando prácticas irregulares durante la jefatura de Castillo. “Está muy preocupado con esta situación. Está muy interiorizado de todos los detalles”, contó, a la vez que remarcó, “el jefe de la Policía es el ministro”.

Se agita asimismo la posibilidad que la investigación de Asuntos Internos determine que existieron nexos incorrectos entre Castillo y Descalzo. “Una vez que los hechos estén confirmados se seguirán los pasos legales correspondientes. Esto recién empieza. Si hubiese una denuncia penal, todo cambia, ahí ya no es interpelación, habría que constituir una comisión investigadora”, anticipó.

No negó el ribete político del conflicto entre Descalzo y Provincia. “Puja política hay siempre. Creo que el gobierno municipal está acostumbrado a correr con el caballo del comisario. Hoy, Provincia y Nación no es de su color político, con una elección ganada débilmente y con algunas situaciones que se van destapando”, evaluó.

¿NOMBRES QUE COMPLICAN AL PRO?

Dos dirigentes de Cambiemos quedaron expuestos en la seguidilla de hechos de inseguridad que rodearon a Ituzaingó en los últimos días. El circo de la calle Ratti estaba ubicado en un predio que le pertenece al ex candidato a intendente  Osvaldo Marasco.

“Si el terreno es de él, se lo puede alquilar a quien quiera; no afecta en nada a nuestro bloque. Es algo privado y en todo caso depende de la Municipalidad si habilitó el lugar”, señaló, pero aclaró que “políticamente no tenemos conexión con Marasco”.

Por otro lado, el desencadenante de la remoción del jefe de la Policía Local fue el asalto al suegro empresario de Crego, que llevaba como custodia privada a efectivos de la fuerza. “Somos cuatro personas que aprendimos a dialogar. Si en algún momento el bloque se siente afectado por la presidencia de Sergio, le plantearemos la situación. Después, la decisión es de cada uno”, gambeteó Sánchez.