El sector industrial afronta una situación muy difícil y salir adelante no va a ser posible si no se toman medidas que reactiven la producción. Guía de Noticias dialogó con Sandra Rey, presidenta de la Confederación Empresarial de la República Argentina – Ituzaingó (CGERA), quien comentó cuál es el panorama de las Pymes en el municipio.

“Si bien algunos recién retomaron las actividades, la mayoría ya abrió, así que pensamos en la post pandemia porque el panorama es bastante desolador, a pesar de todas las medidas del gobierno nacional”, mencionó.

Declaró que “la mayoría no tuvo que echar personal porque se cubrió el 50 por ciento de los sueldos. Sin embargo, varios se endeudaron para pagar cheques y gastos corrientes, por lo que creemos que se va a salir de la crisis dentro de un año y medio. Todas las Pymes tienen como objetivo sobrevivir y de ninguna manera piensan en ganar plata en estos momentos”.

La empresaria y contadora sostuvo que si bien el Gobierno dio ayuda, es necesario que esas medidas se conviertan en leyes. “Desde CGERA pedimos que las ayudas actuales, como los préstamos a tasa cero, los créditos y subsidios, se hagan ley en el Congreso Nacional para que queden a futuro y que no varíen con el color político. Ahora aspiramos a que el consumo interno se restablezca y trabajamos para que se comience a exportar y así tener más mercados para subsistir a esta crisis que es mundial”.

En cuanto a su trabajo como concejal por el monobloque “Ituzaingó Positivo”, Rey enumeró las medidas que presentó en el Concejo Deliberante: “El municipio eximió a todas las empresas del pago de las tasas de Seguridad e Higiene, Espacio Público y Publicidad y Propaganda por el plazo que dure la pandemia. Ahora trabajo en una propuesta para que los autoservicios y mercados pequeños tengan en sus góndolas mercadería de la región y de la economía popular. También aprobamos las mesas del asociativismo para que se formen cooperativas y que así se puedan formalizar varios trabajadores”.

Finalmente, respecto a su espacio político, la ex funcionaria de los Descalzo expresó que trabajará para que la población conozca más sobre “Ituzaingó Positivo”. “La política no se abandona nunca y menos en este momento que los vecinos nos necesitan cerca. Entregamos alimentos, ayudamos a la gente a conseguir trabajo, a inscribirse para cobrar los subsidios y la orientamos. Ahora atendemos lo inmediato, el año que viene apuntaremos a que los vecinos conozcan más nuestro espacio”, cerró.