Margarita Stolbizer, candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires en Juntos y presidenta del partido GEN; Silvina Samparisi, presidenta de la UCR, concejala por Juntos en Morón y sexta candidata para las elecciones legislativas, y Rolando Moretto, concejal que busca también su reelección, visitaron una Pyme, recorrieron las inmediaciones de la estación Castelar, se reunieron con vecinas y vecinos en la Plaza Seca y luego brindaron una conferencia de prensa.
La agenda del día era más cargada, pero decidieron no “llamar la atención” en las calles por respeto a que, ese día, se realizaba en la zona el funeral de Roberto Sabo, el kiosquero víctima de un asalto en Ramos Mejía, que tuvo un desenlace fatal y cobro gran notoriedad pública.
La charla con los medios fue amena. Los dirigentes hablaron sobre la posibilidad que Juntos repita resultados en las elecciones generales; además, hicieron referencia a los hechos de inseguridad en Provincia y comentaron el apoyo de Avanza Libertad local a la lista encabezada por Ugartemendia.
Stolbizer aclaró que tiene dos puntos principales en su campaña, la territorialidad y el contenido: “La política no puede dejar de ser un vínculo humano, que la pandemia no nos quite eso”, dijo, y sumó, “hay que saber qué pasa en cada lugar para hacer propuestas, por eso visitamos Pymes, organizaciones sociales e instituciones, para escuchar a los vecinos”.
Sobre los resultados de las Primarias destacó, “estamos muy conscientes de que los votos de las PASO no fueron en favor nuestro sino en rechazo al Gobierno, tienen que ver con la situación económica, la inflación y la pérdida de empleo. Eso nos da la tarea a nosotros de tratar de ser mejores, reconstruir una expectativa de futuro y prepararnos para gobernar en 2023”. Además, agregó: “Durante este gobierno no hubo ninguna política que favorezca a los sectores medios, fue un sector que se empobreció, reaccionaron y no los votaron”.
Avanza Libertad en Morón tuvo en septiembre un resultado del 7% del total de votos. De todos modos decidieron que no haya en noviembre una lista liberal en el distrito, por eso el partido lanzó un comunicado en el que anuncia el apoyo a Juntos para “evitar que el Concejo Deliberante quede en manos del kirchnerismo”.
Guía de Noticias consultó la opinión de la titular del Gen, quien respondió crítica, “reivindicamos la unidad, pero no pensamos todos lo mismo. Tenemos en la lista de Juntos diferencias muy grandes con Avanza Libertad, sobre todo por un discurso violento en la política de Espert y Milei. En la gestión anterior éramos un apoyo de Cambiemos, hoy en día el radicalismo está parado en otro lugar. Nosotros nos incorporamos con una agenda propia para forzar un debate no derechista, como podíamos encontrar en el gobierno anterior”.
Por su parte, Moretto reforzó las palabras de Margarita, refiriéndose a la posición en la que se encuentra el radicalismo actualmente, “el gobierno anterior fue una coalición parlamentaria y no una coalición de gobierno”.
Asimismo Stolbizer contó ante las y los periodistas qué cosas cree que hacen falta para mejorar la seguridad, uno de los temas principales de agenda. “Planteamos que hay que invertir y trabajar en la prevención. Las condiciones para que sucedan los delitos son muchísimas, entre ellas la marginalidad, la exclusión, el abandono de estudios, el fácil acceso a las armas y drogas. Hoy en día el mercado clandestino de armas es el doble que el mercado legal”.
Y concluyó, “hay que pensar en las víctimas y mejorar la política carcelaria, generar trabajo y educación dentro de las cárceles y fomentar los vínculos familiares, que quien está preso tenga alguien afuera, así la posibilidad de reincidencia se vuelve cero”.