El intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro, fiel a sus cábalas, realizó otra actividad en época electoral al aire libre. En esta ocasión lo respaldó el precandidato a diputado nacional Cristian Ritondo. El jefe comunal eligió para la recorrida la zona de Haedo Norte, beneficiada por la obra del Metrobus. Con el ministro de Seguridad de Buenos Aires visitaron la posta policial de Presidente Perón y Fasola, y recorrieron las estaciones de colectivos y el parque lineal para conversar con vecinos.
El funcionario provincial, hombre clave en la imagen de la gestión Vidal, esbozó ante los periodistas un balance. “El reconocimiento del trabajo conjunto de Provincia y el municipio nos da fuerza para seguir dando las peleas que hay que dar. Hicimos mucho y aún nos queda mucho por hacer. La gestión de María Eugenia generó distintos avances y vamos por el buen camino. Tenemos récord, por ejemplo, en incautación de drogas. Pudimos bajar entre el primer trimestre de 2015 y el primer trimestre de este año casi 80% los secuestros extorsivos”, enumeró.
En cuanto a la articulación entre el nivel provincial y el comunal en el área de seguridad, Ritondo destacó: “Con el municipio trabajamos en distintos ejes, como que hoy cuenten con un Centro de Monitoreo de avanzada”. Y lanzó un mensaje a los jefes comunales opositores: “Hemos invertido en chalecos, armas, en la mejora continua y reentrenamiento de los efectivos policiales, en movilidad, en infraestructura, en tecnología de información, entre tantas cosas. Los que dicen que no hay una clara política pública de seguridad es porque no hay tenido ganas de trabajar estos años”.
“También derribamos más de mil bunkers de venta de drogas, que es la madre de todos los demás delitos. En cada bunker destruido hay un espacio ganado por el Estado, un nuevo espacio público”. En este sentido, Guía de Noticias consultó al precandidato a diputado sobre cómo previene el Estado el acercamiento de los jóvenes al narcotráfico, “en muchos casos pudimos reemplazar cada punto de venta de drogas por oficinas del Estado en tu Barrio o centros juveniles”, ponderó el ministro de Seguridad.
Acerca de este punto, Tagliaferro agregó que “desde el municipio continuamos con el Fondo de Fortalecimiento Institucional para que cada vez menos chicos estén en las esquinas a merced de las drogas y pasen más tiempo en los clubes, donde adquieren valores”.
En otro orden de cosas, el jefe comunal consideró que la Avenida Presidente Perón antes de asumir su gestión “era una zona abandonada, en la que los delincuentes corrían picadas sin importarles las vidas de los vecinos”. Mientras que ahora “es un corredor con cámaras, una bicisenda, luces LED y espacios verdes. Y todas las estaciones de Metrobus tienen un domo de monitoreo”.
En octubre esta obra cumplirá un año de inaugurada y es una de las cartas de Juntos por el Cambio para retener votos en la zona norte del distrito. Y agregó el intendente que “gracias al trabajo en equipo con la Justicia, los coches que se usaban para las picadas pudimos recuperarlos y ahora cumplen funciones dentro de nuestro programa de seguridad”.