Tragedia de Once: familiares de víctimas luchan contra la corrupción

Realizaron un acto por los siete años de la tragedia del Sarmiento. “No recorrimos este camino para que la cárcel sea una puerta giratoria”, remarcaron.

A siete años de la Tragedia de Once, y con la mayoría de los responsables tras las rejas, familiares de víctimas ensayaron este viernes en el tristemente célebre Andén 1 una fuerte crítica a la corrupción, principal causante del estrago ferroviario más importante de este país.

“No recorrimos este camino para que la cárcel sea una puerta giratoria”, aclaró Paolo Menghini, padre de Lucas Menghini Rey, el joven de Merlo que fue hallado muerto en la formación Chapa 16, dos días después de dada por terminada la búsqueda de cuerpos o sobrevivientes.

Los familiares volvieron a apuntar a la corrupción kirchnerista y pidieron por la Ley de Extinción de Dominio.

“A un año del juicio del TOC N° 2,  (Julio) De Vido sostuvo desde su lugar de reclusión y con altanería que era un perseguido político. Que desde su área nada había hecho para que haya una tragedia. Nunca tuvo una palabra de autocrítica y de arrepentimiento”, afirmó María Luján Rey.

A De Vido se le suman los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi; el ex dueño de TBA Claudio Cirigliano; los ex gerentes de la línea Sarmiento y el maquinista Marcos Córdoba.

Durante el acto, los familiares leyeron un comunicado en el que describieron la actualidad de la causa y sus expectativas a futuro. “Esperamos que De Vido sea condenado por estrago culposo”, afirmaron.

El ex funcionario no fue considerado responsable por la muerte de las 52 personas y los más de 700 heridos, sino por su administración al frente del ministerio. El fallo fue apelado por la Oficina Anticorrupción, la fiscalía y la querella que conduce el abogado Leonardo Menghini.