En su último informe de gestión, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, confirmó que el Estado nacional cambió el destino de 1,2 hectáreas hasta ahora asignadas a la Universidad Nacional de San Martín en Miguelete. Nuevo Central Argentino (NCA), empresa de ferrocarril de cargas, podría operar desde allí.
Pero, la alta casa de estudios no da por terminada la puja y tantea sus contactos políticos para avanzar en una solución favorable y concretar allí la escuela técnica y otros proyectos. En el rectorado saben que tienen las de perder, ya que un informe de la Jefatura de Gabinete de Ministros mostró que ocupó “indebidamente” más de dos hectáreas. Pero, como está en juego la defensa de la educación pública, la solución del conflicto puede decantar en la vía política.
Sergio Massa visitó al rector Carlos Grecco el día que cerró el Congreso de Seguridad en el Campus Miguelete. Subió a las modernas oficinas del rectorado y mantuvo una reunión de veinte minutos con las máximas autoridades académicas. Acto seguido, Grecco le devolvió la cortesía al presenciar la disertación del tigrense. Guía de Noticias consultó a fuentes del Frente Renovador sobre estos guiños. Según presentes en el encuentro a puertas cerradas, el tema de conversación fue el predio perdido ante la empresa de Roberto Urquía.
Aseguraron que Massa incidió a favor de la gestión de Carlos Ruta, el anterior rector, y logró mejorar su presupuesto. Por eso esperan que la actual negociación de la ley de leyes “traiga buenas noticias” para la universidad. Este medio indagó fuentes de Unsam para corroborar la versión, pero no brindaron una respuesta certera.
Mientras tanto, el intendente Gabriel Katopodis salió a comunicar su apoyo. En ronda de prensa, Guía de Noticias le consultó cuál será la posición del municipio ante la determinación del gobierno nacional. “Esta gestión, con el Concejo Deliberante, estableció que esos terrenos tienen una afectación específica. Solamente para uso educativo. El Gobierno actuó sin consultarnos”.
“Estamos convencidos de que vamos a ganar esta pelea. Vamos a defender esos terrenos que son de la Universidad de San Martín. No queremos que se haga ningún emprendimiento comercial o inmobiliario”, cerró el jefe comunal.
INFORME DESFAVORABLE
Mientras, la universidad presentó un recurso de revisión de la vía administrativa. Sólo cuando se agote esta instancia avanzará por la judicial.
Sin embargo, la alta casa de estudios no tiene una posición favorable en la mesa de negociación con la AABE y el Ministerio de Transporte. La Jefatura de Gabinete mostró en su último informe que ocupó indebidamente 2,3 hectáreas.
“La universidad desarrolló edificios e infraestructura fuera de los límites del terreno correspondiente. Según un relevamiento realizado in situ en conjunto con la universidad, se ha corroborado que el alambrado límite entre el predio de la UNSAM y la playa ferroviaria excedió los límites en desmedro de la operación ferroviaria”, explica el documento oficial firmado por Marcos Peña.