El segundo encuentro sobre Grooming y Políticas Públicas, organizado por la ONG Seres vinculada con Gustavo Spalletti, tuvo como orador de cierre al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey. El edil del bloque Por la Unión contó con el apoyo de uno de los hombres fuertes del Alternativa Federal, en un gesto que puede traducirse como un acercamiento político.
La actividad consistió en la disertación de especialistas en la temática del acoso virtual a menores de edad vía internet, sus implicancias legales, psicológicas y sociales; con un panel compuesto por funcionarios municipales, representantes de la Justicia y la policía. En ese marco, Urtubey destacó la “iniciativa de Gustavo (Spalletti), porque tenemos que trabajar para poner al Estado y las organizaciones al servicio de los reales problemas de la comunidad. Esa es la urgencia”.
De ese modo, en ronda de prensa el mandatario salteño percibió un Estado “total y absolutamente incapaz de resolver los problemas de la gente”. Al tiempo que destacó a Spalletti por abordar cuestiones sociales, “para mí es importante que nos involucremos en agenda concreta que le sirva a la gente, dejar de hacer política para la política”, dijo.
Analizó la coyuntura nacional y propuso un cambio de sistema de gobierno como condición previa para relanzar la economía. “Hay que estabilizar las variables de una Argentina en la que su sistema político está colapsado. Primero nos tenemos que obligar a trabajar en consensos. La lógica de validarse desde la pelea puso al país en donde está, desde hace 50 años. Por eso tenemos que lograr un gobierno de coalición; un presidente más débil que deba generar un gobierno de unidad nacional, con un Congreso con más responsabilidad”.
En ese sentido anticipó que un posible nuevo gobierno “cambiará las prioridades. Y en ese cambio podremos ser más eficientes para mejorar la situación social y pagar nuestras deudas. Pero el FMI sólo representa el 15% de la deuda argentina. Por eso, creo que el país debe recuperar confianza internacional, y crecer”.
Al respecto de la construcción del espacio Alternativa Federal, el gobernador manifestó: “Buscamos ser expresión de un enorme porcentaje de argentinos que quiere sacar a Macri, pero no quiere el regreso del kirchnerismo. Un porcentaje mayoritario de argentinos quiere un cambio en serio sin volver para atrás”.
El anfitrión, Gustavo Spalletti, destacó el reclamo de la sociedad “por dirigentes propositivos, como Juan Manuel (Urtubey). La gente está angustiada y esa angustia aumenta si nos dedicamos sólo a comentar la realidad”.
Explicó su acercamiento al presidenciable salteño. “Entré como concejal por la lista de Sergio Massa y José Manuel De la Sota, en 2015. Ese espacio tenía la mirada de construir una alternativa al pasado y a la propuesta de Macri. Ese espacio hoy es mayor porque incluye gobernadores como Juan Manuel Utubey y para mí es un salto de calidad”.
VISITA AL DESPACHO DEL INTENDENTE
Urtubey cerró el encuentro contra el grooming, realizado en un salón céntrico de Caseros y luego cruzó las vías del tren San Martín para encontrarse con el intendente Diego Valenzuela, en su oficina privada. Participaron de la reunión el propio Spalletti; Sergio Patrón Costas, armador del salteño en la Primera Sección; y Sergio Iacovino, presidente del Concejo Deliberante.
El jefe comunal compartió fotos en sus redes sociales e informó que charlaron sobre “la situación provincial e intercambiamos experiencias de gestión. El diálogo plural contribuye a la búsqueda de consensos”.
Por su parte, el mandatario salteño busca hacer pie en Buenos Aires y por eso sus referentes arman mesas con dirigentes locales.