ModaXesc González: “El maquillaje no tiene porqué tener un género”

Xesc González: “El maquillaje no tiene porqué tener un género”

Un rato antes de la entrevista con Guía Sexus vía Zoom, Xesc González (26) hizo un vivo en el cual se produjo para enfrentar más tarde otra cámara, con un look “barroco”, como le gusta definirlo. Maquillador, peluquero y estilista, desde Murcia, España, compartió su experiencia profesional y su mirada sobre la autoestima, la sensualidad, la fantasía y la rebeldía.

Xesc no se maquilla a diario, por lo tanto, sin alguna referencia es casi imposible reconocerlo en la calle. “Puedo ser dos personas”, bromea, y cuenta, “me inspiré a maquillarme a mí mismo para cursos o vivos en redes sociales”.

En un momento en el cual España atraviesa la segunda ola del Covid- 19, situación que lleva a mayores confinamientos, se mantiene activo en Instagram, a la vez que conserva su trabajo en la cadena de televisión 7RM.

¿Está creciendo el público masculino que se maquilla?

-Sí, está creciendo mucho, pero todavía cuesta un poco. Es más una tendencia entre personas públicas, en la tele, porque hay que verse bien ante la cámara.
Pienso que el maquillaje no tiene porqué tener un género. Es una forma de evolución, no hay porqué poner etiquetas.

¿El maquillaje tiene alguna relación directa con la elección sexual?

-No. Yo, de hecho, cuando comencé a maquillarme lo hice porque tenía acné, y a los 14 años ni tenía en claro que era homosexual. Para mí fue como una necesidad de verme bien.

¿Una de las funciones del maquillaje es darnos más confianza?

-En cierto modo, sí. Pero soy una persona que trato de inculcar que hay que quererse a sí mismo, con tus ojeras, tus arrugas, lo que sea. Es cierto que todos tenemos alguna imperfección y nos gustaría ocultarla, y si podemos hacerlo con el maquillaje, por qué no. Hay que ser concientes de quiénes somos, no querer ser otra persona.

¿Existen obsesiones para tapar o cambiar el aspecto?

-Sí, hay gente que, por ejemplo, no le gustan sus ojeras y le da pavor que la vean así, y tiene que ir siempre maquillada, esclava del corrector, la base. Incluso, los influencer, instagramer, porque lo que vemos no es la realidad, lo que se publica no es la realidad, hay filtros, edición, yo no salgo a la calle con la cara tan perfecta.

¿Cuál es hoy la tendencia en maquillaje?

-Lo que más se lleva es como un ojo rasgado, gatuno; enmarcar las cejas, que esté “pobladita”. Hay cierta moda de la piel luminosa, antes se llevaba más mate. A mí me gusta combinar el brillo con el mate, ver qué tipo de piel tiene la persona.

¿Qué consejos nos podés dar para una noche hot?

-Aconsejo que cuando quieres verte sexy, sensual, y no quieres que se te corra nada, uses maquillaje waterproof, también aplicaría una base de maquillaje de larga duración, que es mate. Por ejemplo, si la máscara de pestañas no es resistente al agua, normalmente con poca humedad puede correrse. Hay también unos spray que ayudan a consolidarlo.

¿Un buen maquillaje es accesible a todos los bolsillos?

-A mí me choca un poco la diferencia social económica que hay entre Argentina y España, me entristece. Por lo que me comentan algunas amigas, los cosméticos son muy caros, a lo mejor, para comprarte una base de maquillaje de una marca europea tienen que ahorrar dinero. En España es algo tan básico, lo puedes comprar fácilmente.
También es cierto que con bajos recursos se puede ir guapa, no importa que la sombra no sea de marca, que la base de maquillaje no sea de una alta firma. De hecho, no todo lo que utilizo es de alta gama. Debes sacarle provecho con lo que tengas. Yo no pongo precio a un producto, lo importante es cómo funciona en la piel. Con muy poco se pueden hacer muchas cosas.

¿Bajó mucho el trabajo de maquillaje social por la pandemia?

-Por supuesto. Aparte de trabajar en la televisión, me dedico a los eventos, que para nosotros es un gran plus. Una boda, una comunión, es donde sacamos ese dinero extra. Ahora, no se pueden realizar bodas de más de 30 personas, ni ninguna celebración, entonces la gente ya no se casa.
Nos ayuda a desconectar y descansar, hay que verle el lado bueno.

¿Hay alguna relación entre maquillaje, tatuaje, piercing?

-El maquillaje va con la personalidad, alguien como yo que llevo muchos tatuajes, te demuestra que eres una persona atrevida, que te importa un comino lo que piensa la gente. Opino que si llevas tatuajes, piercings, es un toque extra que ayuda a decir que esa persona rompe el estándar de lo normal, y a la hora del maquillaje le gusta uno más potente.

¿Cuánto hay de fantasía e influencia del contexto en un maquillaje?

-Acá, en Murcia, los maquillajes por lo general, como hace buen clima, son con tonos cálidos, brillos dorados. A mí lo que más me inspira para elaborar un look está relacionado con el arte barroco, que me encanta, adoro lo recargado. Me gusta lo extravagante, llamar la atención, pienso que lo común lo puede hacer todo el mundo. Y hay que destacar lo mejor de cada uno.

¿Qué es más sexy, usar el cabello suelto, un buen peinado? ¿Cuándo recomendás la peluca?

-El pelo está ligado a la sensualidad y dice mucho de una persona. Depende el momento cambia el modo de expresión. Si llevas un maquillaje súper atrevido, para destacar me gusta retirar el pelo de la cara. También es cierto que a la hora de lo sensual me gusta el pelo suelto, ondulado, sacar el lado salvaje.
Aquí, la peluca la suele utilizar la gente influencer, o que se dedica a la fotografía, al mundo de la moda. La explicación es sencilla, a la gente “artística” nos gusta vernos diferentes, un día me gusta el pelo gris y al otro, rosa; y no puedo someter al pelo a constantes cambios químicos.

ÚLTIMAS NOTAS